INTEQUI
Intranet
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DEL INTEQUI
    • DOCUMENTOS
    • MANUAL DE SEGURIDAD
    • MEMORIA
    • OBJETIVOS
    • PERSONAL
    • REGLAMENTO
    • Quiénes somos
  • LABORATORIOS INTEQUI
    • LABORATORIOS EDIFICIO INTEQUI
    • LABORATORIOS EDIFICIO BLOQUE III
    • LABORATORIOS SEDE VILLA MERCEDES
  • ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
    • CATÁLISIS – INGENIERÍA DE PROCESOS
    • ELECTRÓNICA
    • METALURGIA EXTRACTIVA
    • QUÍMICA BIOORGÁNICA Y BIOTECNOLOGÍA
    • QUÍMICA INORGÁNICA
    • QUÍMICA Y ACTIVIDAD DE METABOLITOS SECUNDARIOS Y DERIVADOS DE SEMISÍNTESIS
    • TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
    • MICOTECNOLOGÍA: LOS MICELIOS COMO BIOFIBRAS
  • OFICINA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA INTEQUI
    • EVENTOS
    • STAN DISPONIBLES
    • NOVEDADES
  • CONTACTO

Archivo:
CONICET

15/04/2024 | Noticias

17 de abril: Abrazo mundial a la ciencia argentina
La RAICYT (Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología) convoca a toda la comunidad a sumarse al acto de entrega en la sede del CONICET,  de las más de  mil doscientas (1200) copias de adhesiones de la  comunidad científica mundial en apoyo  las demandas de las instituciones científico-tecnológicas del Estado argentino. El...

11/03/2024 | Noticias

Mediciones internacionales ubican al CONICET en el primer lugar de Latinoamérica
El Ranking de Investigación SCImago ubicó al CONICET ( Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) de Argentina en el primer puesto de instituciones públicas de América Latina que se dedican a la investigación y desarrollo científico-tecnológico. Este liderazgo se repite de manera consecutiva desde hace quince años....

27/02/2024 | Noticias

Luego de treinta y seis años en CONICET, se jubila en el INTEQUI Mónica Ferrari
Mónica Ferrari nació para el “Día del Maestro”, un 11 de septiembre de 1961, en Alta Italia y creció en Ingeniero Luiggi, ambas localidades de La Pampa. Sus estudios secundarios los concluyó en Haedo, provincia de Buenos Aires. La química siempre fue un área de estudios de su interés; motivo que la impulsó a estudiar en 1979 la...

19/02/2024 | Noticias

La comunidad científica mundial manifiesta su apoyo a la ciencia argentina
Integrantes de la comunidad científica mundial, constantemente expresan su apoyo y solidaridad ante la crisis que atraviesa el sistema científico argentino, a raíz del panorama de incertidumbre que vive el sector, sumado a la restricción presupuestaria que ha determinado el Poder Ejecutivo Nacional (P.E.N).   Las voces de la ciencia del...

02/02/2024 | Noticias

Entregan petitorio a las autoridades nacionales de ciencia y técnica
Cohesionados en la reciente Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT)de la cual el INTEQUI (Instituto de Investigaciones en Tecnología Química) es miembro fundador, el jueves 1 de febrero de 2024 más de trescientas (300) personas del Sistema Científico y Tecnológico del país, se congregaron a las 11 de la mañana, en...

17/01/2024 | Noticias

Integrantes del CONICET expresan su preocupación ante las recientes medidas de recorte de fondos y de personal
El miércoles 17 de enero de 2024 directivos y personal de institutos y centros de investigación de todo el país del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) elevaron una nota al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación ingeniero Nicolás Posse en donde expresan el descontento y preocupación ante las recientes...

14/11/2023 | Noticias

Directores/as de los dieciséis Centros Científicos Tecnológicos del CONICET se pronuncian de cara a la elección presidencial
En la mañana del lunes 13 de noviembre de 2013, las autoridades de los dieciséis (16) Centros Científicos Tecnológicos (CCT) del CONICET compartieron la jornada de trabajo “Red Federal de Vinculación Tecnológica de CONICET: Planificando nuestro futuro”, con talleres, charlas y espacio de debate. En el marco de esa reunión, los...

Navegador de artículos

anterior 1 2
  • INTEQUI

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • AUTORIDADES
  • HISTORIA
  • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DEL INTEQUI
  • DOCUMENTOS
  • MANUAL DE SEGURIDAD
  • MEMORIA
  • OBJETIVOS
  • PERSONAL
  • REGLAMENTO
  • Quiénes somos

LABORATORIOS INTEQUI

  • LABORATORIOS EDIFICIO INTEQUI
  • LABORATORIOS EDIFICIO BLOQUE III
  • LABORATORIOS SEDE VILLA MERCEDES

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

  • CATÁLISIS – INGENIERÍA DE PROCESOS
  • ELECTRÓNICA
  • METALURGIA EXTRACTIVA
  • QUÍMICA BIOORGÁNICA Y BIOTECNOLOGÍA
  • QUÍMICA INORGÁNICA
  • QUÍMICA Y ACTIVIDAD DE METABOLITOS SECUNDARIOS Y DERIVADOS DE SEMISÍNTESIS
  • TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
  • MICOTECNOLOGÍA: LOS MICELIOS COMO BIOFIBRAS

OFICINA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA INTEQUI

  • EVENTOS
  • STAN DISPONIBLES
  • NOVEDADES

CONTACTO

INTEQUI, (CONICET-UNSL)
Almirante Brown 1455, ciudad de San Luis (5700), provincia de San Luis, Argentina.
Teléfono: +54 (0266) 4520300 - Int. 3137