JIDI 2025

Nueva edición de la Jornada de Integración y Divulgación del INTEQUI

Durante la jornada becarios y becarias doctorales y posdoctorales presentaron sus planes de investigación. También se compartieron experiencias de formación científica en el exterior.


El 5 de junio de 2025 se desarrolló la Novena Jornada de Integración y Divulgación del INTEQUI (JIDI 2025). La reunión tuvo como eje la presentación de adelantos de investigación de becarios y becarias doctorales y relatos y conclusiones de estancias en el exterior de investigadoras/ del  Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI) .

La doctora Bibiana Barbero, investigadora del CONICET e integrante de la Comisión Académica del INTEQUI expresó que en la jornada de integración y divulgación "los nuevos becarios doctorales y postdoctorales que se incorporaron en el último año presentaron sus planes de trabajo y el objetivo de esta jornada es conocerlos,   que ellos puedan exponer sus objetivos de trabajo y a su vez puedan interactuar entre ellos  o con el plantel que ya existe en el instituto".

En la apertura de la Jornada el director del INTEQUI, doctor Luis Cadús expresó: "... Lo importante es que nos humanicemos en el sentido de que hay que tender puentes, tenemos que organizar actividades dentro del instituto en el próximo tiempo que tiendan a que esos puentes permitan que quien hoy no está pudiendo hacer una investigación la pueda hacer con la ayuda de otro (...) y obviamente que sigamos siendo un centro de excelencia, que formemos profesionales de alta calidad satisfechos de lo que han hecho en su camino, y que puedan replicarse en cualquier otro lugar. Que tomemos las riendas de nuestra vida política ". El director del INTEQUI  cerró su alocución  al manifestar que:  "...Debemos crear climas, y estoy abierto a escuchar en la dirección del instituto, propuestas colectivas tendientes a humanizarnos para enfrentar esta adversidad. Eso es un poco lo que les quería decir para abrir estas jornadas en las que no nos puede ganar la desazón".

 

EXPOSITORES/AS

  • Lic.  Neyis Dahiana Escudero

Beca recibida: Beca Inicial FONCyT - Doctorado en Química

Directora: Dra. Bibiana BARBERO

Co-directora: Dra. Celeste BERNINI

Título del plan de tesis: Desarrollo de catalizadores estructurados con fases activas basadas en redes metal-orgánicas (MOFs) aplicables a la degradación de fármacos en medio acuoso mediante proceso Fenton.

 

Lic. Agustín Mariano Nicolás Lampa

Beca recibida: Beca Inicial CONICET - Doctorado en Biología

Director: Dr. José Oscar, BONILLA

Co-directora: Dra. Cynthia, MAGALLANES NOGUERA

Título del plan de tesis: Microorganismos fúngicos nativos en el tratamiento de azocolorantes y aguas residuales textiles: mecanismos moleculares de remoción y potencial de remediación.

Lic.  Bianca Donatella Guidella Chiesa

Beca doctoral CONICET (Temas estratégicos) - Doctorado en Biología

Directora: Laura Teresa, RODRIGREZ FURLÁN

Co-directora: Jorgelina Griselda, DARUICH

Título del plan de tesis: Valorización de algas autóctonas de la provincia de San Luis para la formulación de alimentos funcionales, productos proteicos y suplementos nutricionales.

Lic. María de los Ángeles Lista Marín

Beca Doctoral de FONCyT – Doctorado en Química

Directora: Dra. Flavia DURÁN

Co-codirectora: Dra. Fabiola AGÜERO

Título del plan de Tesis: Diseño de catalizadores estructurados obtenidos por métodos alternativos de deposición de Ni como fase activa para la reacción de hidrogenación de CO2.

Ing. Kevin Orlando Pavez Cortez

Beca a doctoral del CONICET - Doctorado

Director: Dr. Federico, SERRA

Co-director: Dr. Francisco Esteban

Título del plan de tesis: Diseño de estrategias de control tolerantes a fallas para convertidores de potencia con puentes duales activos utilizados en aplicaciones de vehículos eléctricos

Dra. Lucía Isabel Barbosa

Investigadora Adjunta (CIC CONICET)

Lithiumfromanodewaste (litio a partir de residuos de ánodo)

Universidad de Birmingham, Birmingham (Reino Unido)

Lic. Eduardo Luciano  Gutierrez

Beca Interna Posdoctoral de CONICET

Directora: Dra. María Celeste Bernini

Co-directora: Dra. Florencia DI SALVO

Título del plan postdoctoral: Desarrollo de nuevas MOFs basadas en aminoácidos y sus derivados, con propiedades ópticas y magnéticas.