ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Estudiantes de colegios secundarios visitan el INTEQUI

En línea con la política institucional de "puertas abiertas", el INTEQUI recibió a estudiantes de la Escuela  "Modelo San Luis", y  "Fray Luis Beltrán" de la ciudad de San Luis. Los grupos recorrieron los laboratorios; dialogaron con  equipos de investigación y compartieron charlas de divulgación.

Financiamiento Proyectos de Investigación: Cooperación bilateral Argentina-España

El Programa de Cooperación Bilateral CONICET-CSIC (España), está destinado al financiamiento de proyectos de investigación de dos (2) años de duración. Convocatoria abierta hasta el  13 de septiembre de 2024.

Programa de Subvenciones para Pasantías Cortas en Latinoamérica

Destinado a jóvenes investigadores y tesistas de posgrado. La duración de las pasantías abarca desde tres semanas hasta tres meses

Publicación científica del Grupo de Catálisis del INTEQUI

La investigación se enmarca en lo enfoques innovadores para la valorización del glicerol como subproducto de la producción de biodiésel.

El 23 de junio el INTEQUI cumple 41 años de trayectoria científico-tecnológica

El INTEQUI ha crecido en laboratorios de avanzada, y líneas de investigación científica con una mirada transdisciplinar con eje en el medio ambiente, la química verde y la economía circular.

Un equipo del INTEQUI visitó la fábrica CORADIR S.A.

Durante la reunión de un equipo de expertos del INTEQUI  con el presidente  CORADIR S.A., se acordó presentar una propuesta de convenio de vinculación y transferencia tecnológica

Inauguran Laboratorio UproNat "Dr. Carlos E. Tonn"

La unidad tiene como propósito afianzar el estudio en el campo de los productos naturales; formar recursos humanos y ofrecer servicios a la comunidad. Lleva el nombre de "Dr. Carlos Tonn", uno de los precursores de los estudios de productos naturales en la región. La Dra. Marcela Kurina Sanz será la directora de este nuevo Laboratorio.

María Ensinck defenderá su Trabajo Final de la Licenciatura en Biotecnología

La defensa del trabajo final es para optar por el título de Licenciada en Biotecnología de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis.

Dr. Matías Rinaudo en la Conferencia de Ciencias de Materiales - Edición Global 2024

En el ámbito de la Conferencia Mundial, el Dr. Matías Rinaudo integrante del Grupo de Catálisis del INTEQUI,  presentó un novedoso y sencillo método de síntesis, que  surge como una herramienta de gran valor para la síntesis de materiales catalíticos bajo el enfoque de la química verde.

María Soledad Díaz Gabutti defenderá su tesis para el Doctorado en Biología

Este trabajo de tesis fue diseñado para contribuir a la conservación y conocimiento del recurso vegetal Hedeoma mutliflora Benth, conocida como peperina o tomillo de las lomas mediante su caracterización genética y química, y la aplicación de biotécnicas  que permita su aprovechamiento en forma segura y sostenible.

Carlos López: una vida a pura química

"Ser parte del INTEQUI no solo me ha permitido crecer profesionalmente, sino que también me ha dado la satisfacción de compartir la ciencia y aprender de mis colegas".

En La Plata falleció el doctor Enrique Baran: referente de la Química Inorgánica

El doctor Baran fue Investigador Superior del CONICET, y se desempeño como Profesor Titular y Emérito en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En 1993 ganó el premio Konex de Platino como personalidad destacada en Química Inorgánica. Estuvo relacionado con investigadores del INTEQUI.