ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

DEFENSA DE TESIS DE MAESTRÍA

El jueves 15 de diciembre de 2022 a las 11 hs., el Analista Químico Alex Simioli Personal de Apoyo en el INTEQUI (Instituto de Investigaciones en Tecnología Química) defenderá sus Tesis de Maestría en Química Analítica,  que tiene como título: "Síntesis, caracterización y aplicación de nanomateriales en sensor bioanalítico con detección electroquímica para la determinación de micotoxina T2 en muestras de interés agroalimentario", dirigida por el Dr. Martín Fernández Baldo y la co-dirección del  Dr. Jhony Villarroel Rocha. La defensa para optar por el título de Magíster en Química Analítica (F.Q.B.F-UNSL) se desarrollará a partir de las 11 hs. en el Aula 44 de Posgrado de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (F.Q.B.F.), ubicada en el  Bloque I del edificio del Rectorado de la Universidad Nacional de San Luis. Alex Simioli es Analista Químico y Personal de Apoyo con funciones en el Laboratorio de Medidas Ambientales del INTEQUI.   LEER NOTA ÁREA DE COMUNICACIÓN INTEQUI   https://intequisanluis.blogspot.com/2022/12/alex-simioli-defendera-su-tesis-de.html

BECA PARA CIENTÍFICOS LATINOAMERICANOS

  El Doctor Germán Ernesto Gomez se encuentra en la Universidad de Gante (UGent), Bélgica, en donde -a través de una  Beca para Científicos Latinoamericanos- se perfecciona   en el "Diseño de nuevos materiales de naturaleza orgánica-inorgánica con eje en problemáticas medioambientales". La formación en el exterior,  posibilitará ampliar las investigaciones que realiza en el INTEQUI, en la medida  en que los materiales utilizados actuarían como sensores para detectar elementos químicos contaminantes en el agua, que pueden provocar enfermedades en la población afectada. LEER NOTA COMPLETA: https://intequisanluis.blogspot.com/2022/12/el-dr-german-gomez-se-perfecciona-en.html

El Dr. Sebastián Andujar se reunió con integrantes del Consejo Directivo del INTEQUI

El lunes 5 de diciembre de 2022 el Dr. Sebastián Andujar, decano de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis, se reunió con integrantes del Consejo Directivo del INTEQUI (Instituto de Investigaciones en Tecnología Química), en instalaciones del edificio del instituto. Invitado por  el doctor Luis Cadús (director del INTEQUI), la reunión tuvo como objetivos coordinar acciones conjuntas entre ambas instituciones que históricamente se encuentran en interrelación. Durante la reunión se trataron entre otros temas: los 40 años del INTEQUI que se celebra en 2023, la participación de la Facultad en el proyecto INTEQUI-EXPLORA, y Semana de la Ciencia, la internacionalización de la ciencia y en particular la situación de estudiantes extranjeros y extranjeras.   https://intequisanluis.blogspot.com/2022/12/el-dr-sebastian-andujar-se-reunio-con.html

JIDI 2022

VII Jornada de Integración y Divulgación del INTEQUI Se llevará a cabo el próximo martes 13 de diciembre de 9 a 13 horas, en el Microcine del Rectorado de la Universidad Nacional de San Luis, en donde Investigadoras e Investigadores del INTEQUI, expondrán sus desarrollos Científicos y Tecnológicos.- Detalle del Evento: https://intequisanluis.blogspot.com/2022/12/vii-jornada-de-integracion-y.html

Revisión por la Dirección del S.G.C. (Sistema Gestión de Calidad)

La O.T.T. (Oficina de Transferencia Tecnológica) invita a todo el personal del INTEQUI a participar de un encuentro informativo sobre la implementación del Sistema de Gestión de Calidad (S.G.C.), que se desarrollará el lunes 5 de diciembre de 2022, de 9.00 a 12.00 horas en el Instituto. INFORMACIÓN COMPLETA https://intequisanluis.blogspot.com/2022/12/reunion-sobre-revision-por-la-direccion.html

INTEQUI - EXPLORA

El martes 15 de noviembre de 2022 comienza el Ciclo" INTEQUI-EXPLORA"que se desarrollará en la Escuela Técnica N° 4 Dr. Luis A. Luco de la ciudad de Villa Mercedes. En esta primera intervención el Dr. Guillermo Catuogno brindará una charla a estudiantes del nivel secundario sobre las tareas que cumplen desde el   Laboratorio de Tecnologías Apropiadas (LabTA), espacio que busca  nuevas alternativas tecnológicas que resuelvan problemas reales de las comunidades  VER DETALLE COMPLETO: https://intequisanluis.blogspot.com/2022/11/comienza-el-ciclo-intequi-explora-en-la.html

Capacitación interna del Sistema de Laboratorios de INTEQUI

El lunes 14 y miércoles 16 de noviembre se se desarrollará una capacitación vía Zoom del Sistema de Laboratorios (SLab) del INTEQUI (Instituto de Investigaciones en Tecnología Química), destinado a todo el personal del Instituto. La jornada que  estará a cargo de las doctoras Sandra Mosconi y Xenia Hernádez de la O.T.T. (Oficina de Transferencia Tecnológica),  tiene como objetivo capacitar en el uso del sistema, para  realizar la solicitud de mediciones, ensayos y/o análisis en los laboratorios y recepción de los resultados. VER DETALLE COMPLETO: https://intequisanluis.blogspot.com/2022/11/capacitacion-interna-del-sistema-de.html --

CICLO DE SEMINARIOS

El lunes 14 de noviembre de 2022 desde las 14.30 horas se desarrolló el último Ciclo de Seminarios 2022 con la exposición vía Zoom de Zulma Liliana Moreno Botello y Rosmaira del Jesús Martínez Villarroel. ZULMA LILIANA MORENO BOTELLO - Becaria posdoctoral en INTEQUI- ofreció  - vía Zoom- un adelanto de su Proyecto posdoctoral:" Desarrollo de dispositivos ópticos basados en Metal-Organic Frameworks (MOFs) para sensado de biomoléculas”. Bajo la dirección de la Dra. Celeste Bernini y la co-dirección de la Dra. Griselda Narda. Ampliar información en blog  ROSMAIRA DEL JESUS MARTINEZ VILLARROEL -  Becaria doctoral en INTEQUI- ofreció  - vía Zoom- un adelanto de su Plan de Tesis Doctoral: “Diseño de Redes Metal-Orgánicas (MOFs) de tierras raras como nuevos materiales luminiscentes con emisión up y down-conversión”, que cuenta con la dirección de la Dra. María Celeste Bernini  , y la co-dirección del Dr. Germán Ernesto Gómez. Ampliar información en blog

Sistema contra Incendios y Uso de Extintores

El martes 1 de noviembre de 2022 la Comisión de Seguridad del INTEQUI (Instituto de Investigaciones en Tecnología Química), tuvo a su cargo la organización y realización en el predio del instituto, de una prueba de funcionamiento del sistema contra incendios. El jueves personal del INTEQUI participó en una capacitación sobre uso de extintores.   VER NOTA COMPLETA : ÁREA DE COMUNICACIÓN INTEQUI   https://intequisanluis.blogspot.com/2022/11/seguridad-capacitacion-sistema-contra.html

La Ciencia del Cannabis: aportes desde San Luis

En “INTEQUI-EXPLORA”, Francisco Cecati –Farmacéutico Nacional y Doctor en Farmacia- nos traza un panorama sobre esta planta milenaria, y el aporte científico-tecnológico que  desarrollan desde San Luis, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la gente. Con la demanda que generó para uso medicinal la planta de Cannabis, las universidades e institutos de CONICET ( Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) abrieron un espacio de investigación, capacitación y transferencias con fines socio-sanitarios. En ese sentido, la Universidad Nacional de San Luis (U.N.S.L.) creó en marzo de 2021 el Programa Cannabis, coordinado por el Dr. Francisco Cecati, docente del Área de Química Orgánica de Productos Naturales de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (U.N.S.L.), y Profesional Principal de CONICET, con funciones en el INTEQUI (Instituto de Investigaciones en Tecnología Química) en donde lidera las investigaciones en Cannabis para uso medicinal e industrial en el marco de normativas nacionales. NOTA COMPLETA ÁREA DE COMUNICACIÓN INTEQUI: https://intequisanluis.blogspot.com/2022/11/la-ciencia-del-cannabis-aportes-desde.html

SEMINARIOS INTERNOS INTEQUI

El lunes 31 de octubre de 2022 a las 14.30 hs,Vanesa Daiana Ponce , becaria doctoral en el INTEQUI- ofrecerá  - vía Zoom- un adelanto de su Plan de Tesis Doctoral: “ Diseño de materiales cerámicos e híbridos orgánicos – inorgánicos basados en lantánidos como plataformas ópticas”, que cuenta con la dirección de la Dra.  Griselda Narda, y la co-dirección  Dr. Carlos López. Vanesa Daiana Ponce: Licenciada en Química de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, UNSL. Becaria Doctoral CONICET. Integrante de Proyecto de Investigación “Diseño y caracterización estructural de sólidos inorgánicos con potencial aplicación en el campo de materiales” bajo la dirección de la Dra. Griselda Narda y la co-dirección del Dr. Carlos López.   NOTA COMPLETA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN INTEQUI:  https://intequisanluis.blogspot.com/2022/10/ciclo-de-seminarios-exposicion-de-la_28.html

INTEQUI - SEMINARIOS INTERNOS

  El lunes 31 de octubre de 2022 a las 14.30 hs, María Soledad Díaz Gabutti, becaria doctoral en el INTEQUI- ofrecerá  - vía Zoom- un adelanto de su Plan de Tesis Doctor al: “Micropropagación y caracterización genética y química de Hedeoma multiflora Benth ”, que cuenta con la dirección de la Dra. Marcela Kurina Sanz, y la co-dirección de la Dra. Cynthia Magallanes Noguera. María Soledad Díaz Gabutti, es Licenciada en Biología Molecular de la Facultad de Química Bioquímica y Farmacia (F.Q.B.y.F-U.N.S.L), alumna regular del Doctorado en Biología de la F.Q.B y F.-UNSL, becaria doctoral,  docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA-U.N.S.L.). También es Integrante del proyecto de investigación: Biocatálisis y Química Verde. Diseño de bioprocesos y obtención de bioproductos.     NOTA COMPLETA AREA COMUNICACION INTEQUI https://intequisanluis.blogspot.com/2022/10/ciclo-de-seminarios-exposicion-de-la.html