ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

San Luis será sede de la XX Reunión de la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr)

Participarán prestigiosos conferencistas del país y del exterior. Personal del INTEQUI trabaja en la organización de la Reunión Anual.

En Brasil: Becario del INTEQUI realizó estudio de posgrado sobre conversión de energía

El licenciado Diego Lizarraga obtuvo una Beca de Posgrado en la Universidad Federal do ABC para avanzar en su  tesis de doctorado

El INTEQUI desarrolla múltiples convenios de transferencia y asistencia tecnológica territorial

Desde la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) el INTEQUI traza una red virtuosa entre el sistema científico-tecnológico y el entramado productivo regional.

Elecciones: renovación parcial del Consejo Directivo del INTEQUI

Con un enfoque democrático-institucional, el 29 de julio se desarrolló el acto eleccionario en el INTEQUI, para consolidar la participación en el Consejo Directivo de todos los claustros del instituto

Leticia Romero Castro defenderá su Tesis del Doctorado en Química

Con la meta encontrar alternativas energéticas limpias, la investigación se centró en el desarrollo de catalizadores con el objetivo de producir hidrógeno de manera eficiente. El estudio demostró que el diseño inteligente de materiales a escala nanométrica es fundamental para acelerar la transición hacia una economía del hidrógeno, ofreciendo así una solución a la contaminación ambiental y la preservación de los recursos naturales.

Presentan un aporte innovador para el reciclaje de baterías agotadas

Investigadores de San Luis y Jujuy publican  el desarrollo de una estrategia innovadora para reciclar residuos electrónicos, específicamente el aluminio proveniente de láminas de baterías de ion litio agotadas. Se trata de  una forma sustentable y eficiente de transformar residuos peligrosos en materiales funcionales de alto valor agregado.

María Victoria Osterman Porcel obtiene beca posdoctoral del CONICET

IEl tema de investigación se centra en la semilla de amaranto, que  es un pseudocereal altamente nutritivo con muchos beneficios para la salud. El aprovechamiento de semillas de amaranto promueve la diversificación de materias primas en la industria de confitería, y también capitaliza una materia prima con propiedades tecno-funcionales de alto interés.

Curso de posgrado sobre Microscospía Electrónica y Espectroscopía de Electrones

Las metodologías disponibles en un microscopio de transmisión (TEM) permiten obtener información estructural, química y electrónica de materiales con resolución nanométrica e incluso atómica. El curso es sin cargo para estudiantes y docentes de la UNSL y de otras universidades nacionales.

Charla de divulgación científica en la Escuela Serranías Puntanas

La charla de divulgación “Metales estratégicos: ciencia y tecnología para recuperarlos” estuvo a cargo de investigadores del Grupo de Metalurgia Extractiva del INTEQUI. Participaron activamente estudiantes del nivel primario y secundario.

Investigadores del INTEQUI dictan curso internacional de posgrado sobre biotecnología

Con la participación de estudiantes de Latinoamérica, el Grupo Química Bioorgánica y Biotecnología del INTEQUI dictó en San Luis el curso de posgrado teórico-práctico que fue seleccionado por el Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO)

Investigadores del INTEQUI desarrollan una tecnología que optimiza el uso de biogás

Roxana Morales y Matías Rinaudo trabajan a escala de laboratorio con biocarbones a partir de residuos de la industria de la cerveza, que permitirá reducir la contaminación ambiental y optimizar el biogás como fuente de energía.

Nueva edición de la Jornada de Integración y Divulgación del INTEQUI

Durante la jornada becarios y becarias doctorales y posdoctorales presentaron sus planes de investigación. También se compartieron experiencias de formación científica en el exterior.