ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

El INTEQUI presente en la Promoción de Carreras 2026

A través de stands, charlas y experimentos con eje en la tecnología química, el INTEQUI participó en la Feria de Promoción de Carreras, con la presencia de cientos de estudiantes del nivel secundario.

Ciencia y Comunicación: Estudiantes de Producción de Radio y TV realizan actividad práctica en el INTEQUI

La experiencia vivida por estudiantes de la Licenciatura en Producción de Radio y TV se inscribe en un trabajo práctico sobre comunicación científica, que se imparte en el Curso Realización Integral de Radio.

INTEQUI: Informe institucional y presentación del nuevo Consejo Directivo

El director del INTEQUI, doctor Luis Cadús presentó a la nueva conformación del Consejo Directivo un detallado informe de gestión institucional.

Avanza la transferencia tecnológica del INTEQUI con laboratorio de genética de hongos

El trabajo conjunto entre el INTEQUI y la empresa Spawn Labs S.A.S. apunta a la revalorización de residuos del cannabis medicinal para la producción de hongos comestibles y medicinales.

Estudio del Grupo de Catálisis: Tecnología para la reducción del calentamiento global

El trabajo publicado en  Energy & Fuels analiza una alternativa tecnológica innovadora a favor del medioambiente, a través de la reducción del dióxido de carbono producido por las centrales eléctricas de gas natural.

San Luis será sede de la XX Reunión de la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr)

Participarán prestigiosos conferencistas del país y del exterior. Personal del INTEQUI trabaja en la organización de la Reunión Anual.

En Brasil: Becario del INTEQUI realizó estudio de posgrado sobre conversión de energía

El licenciado Diego Lizarraga obtuvo una Beca de Posgrado en la Universidad Federal do ABC para avanzar en su  tesis de doctorado

El INTEQUI desarrolla múltiples convenios de transferencia y asistencia tecnológica territorial

Desde la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) el INTEQUI traza una red virtuosa entre el sistema científico-tecnológico y el entramado productivo regional.

Elecciones: renovación parcial del Consejo Directivo del INTEQUI

Con un enfoque democrático-institucional, el 29 de julio se desarrolló el acto eleccionario en el INTEQUI, para consolidar la participación en el Consejo Directivo de todos los claustros del instituto

Leticia Romero Castro defenderá su Tesis del Doctorado en Química

Con la meta encontrar alternativas energéticas limpias, la investigación se centró en el desarrollo de catalizadores con el objetivo de producir hidrógeno de manera eficiente. El estudio demostró que el diseño inteligente de materiales a escala nanométrica es fundamental para acelerar la transición hacia una economía del hidrógeno, ofreciendo así una solución a la contaminación ambiental y la preservación de los recursos naturales.

Presentan un aporte innovador para el reciclaje de baterías agotadas

Investigadores de San Luis y Jujuy publican  el desarrollo de una estrategia innovadora para reciclar residuos electrónicos, específicamente el aluminio proveniente de láminas de baterías de ion litio agotadas. Se trata de  una forma sustentable y eficiente de transformar residuos peligrosos en materiales funcionales de alto valor agregado.

María Victoria Osterman Porcel obtiene beca posdoctoral del CONICET

IEl tema de investigación se centra en la semilla de amaranto, que  es un pseudocereal altamente nutritivo con muchos beneficios para la salud. El aprovechamiento de semillas de amaranto promueve la diversificación de materias primas en la industria de confitería, y también capitaliza una materia prima con propiedades tecno-funcionales de alto interés.