ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Anuario 2024 del INTEQUI

Resumen con todas las noticias que fueron difundidas durante el 2024 a través del portal web del INTEQUI

Laura Rodríguez publica artículo científico en "Energy & Fuels" de la American Chemical Society

La artículo que reúne a investigadores de Singapur, Irán y Argentina explora un método innovador para la producción de etileno que permite consumir menos energía

Kevin Pavez becario doctoral del INTEQUI recibe premio nacional de ingeniería

El joven de 27 años fue distiguido por la Academia Nacional de Ingeniería. Es becario doctoral del CONICET en el Laboratorio de Control Automático (LCA) del INTEQUI y FICA. Se comparte entrevista.

El INTEQUI firmó convenio de transferencia tecnológica con laboratorio de genética de hongos

La transferencia apunta a comprobar el aprovechamiento de los desechos cannábicos para la producción de hongos destinado a la alimentación y medicina. Además el convenio abre nuevas perspectivas de investigación en el INTEQUI.

Jornada de Integración y Divulgación del INTEQUI con eje en la Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM)

La JIDI 2024 centró su programa en la incorporación de un potente  Microscopio Electrónico, que configura un notable avance científico para la Universidad Nacional de San Luis. Al cierre de la Jornada hubo un homenaje al personal jubilado del INTEQUI.

Celeste Aguirre Pranzoni recibe reconocimiento del Premio "Científicas que Cuentan"

El Jurado reconoció las tareas de divulgación que realiza la investigadora del INTEQUI-CONICET, en colegios de nivel primario y secundario, desde donde impulsa el proyecto "Chau Plástico: Materiales a base de hongos".    

VIII Jornada de Integración y Divulgación del INTEQUI(JIDI 2024 - 2da- Etapa)

En esta segunda etapa de la JIDI 2024, se presentarán conferencias a cargo de personal experto en TEM aplicados a materiales inorgánicos y biológicos; y conferencias sobre semiconductores orgánicos y remediación de contaminantes

Brasil: Investigadores del INTEQUI participan en OpenLab 2024 de Cristalografía

El encuentro científico se centra en las técnicas de cristalografía de moléculas pequeñas

“Cremsy”: un postre de alto impacto nutricional destinado a sectores vulnerables

El producto creado por investigadores del CONICET será licenciado a una empresa conformada por estudiantes avanzados de la Carrera Ingeniería en Alimentos de la Universidad Nacional de San Luis.

Distinguen a investigadores del CONICET San Luis

En el marco de la Expo Innova ConCiencia por primera vez distinguen a cinco investigadores destacados del CONICET: Esteban Jobbagy Gampei, Antonio Ramírez Pastor, Luis Eduardo Cadús, Manuel Karim Sapag y  Ricardo Daniel Enriz.  En la jornada el doctor Guillermo Catuogno -investigador del INTEQUI- brindó una charla sobre tecnología electrónica con fines socio-comunitarios y educativos.

Video "Seguridad Laboratorios del INTEQUI" disponible en YouTube

La pieza de comunicación diseñada y producida integralmente en el INTEQUI procura incrementar las acciones de seguridad en el ámbito institucional.

Germán Gómez participa en co-autoría, en tres publicaciones científicas internacionales

En colaboración con grupos de investigación de otras organizaciones, el doctor Gomez ha publicado trabajos científicos en tres revistas del exterior.