- Noticias / Jornada de Integración y Divulgación del INTEQUI (JIDI 2025)
5 de junio desde las 8.30 hs - Microcine
Jornada de Integración y Divulgación del INTEQUI (JIDI 2025)
El encuentro tiene como objetivo compartir los desarrollos en el campo de la investigación científico-tecnológica del INTEQUI
Compartir en
redes sociales
La Comisión Académica del Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI) organiza la novena edición de la Jornada de Integración y Divulgación del INTEQUI(JIDI) 2025. La Jornada que tiene como objetivo compartir los desarrollos en el campo de la investigación científico-tecnológica que se realiza en el INTEQUI, tendrá lugar en el microcine del edificio del rectorado, a partir de las 8.30 horas del jueves de junio de 2025.
La reunión apunta a presentar las experiencias en el campo de la investigación entre los diferentes estamentos que componen el INTEQUI, organismo nacional que tiene como característica la confluencia de diferentes disciplinas científicas relacionadas con la química, posibilitando así la integración de saberes en el dinámico escenario de la investigación y desarrollo científico-tecnológico de un instituto con más de cuarenta años de trayectoria.
PROGRAMA JIDI 2025
8:30 a 9:15 h: Acreditaciones
9:20 – 9:40 hs.: Lic. MARÍA FERNANDA, GOMINA CARMONA
Beca CONICET - Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Directora: Dra. Laura Teresa RODRIGUEZ FURLAN
Codirector: Dr. Jorge Gastón FERNÁNDEZ
Título del plan de tesis: “Obtención de extractos proteicos vegetales del bagazo cervecero y su uso en panificados de alto valor nutricional en combinación con fuentes proteicas alternativas (sangre bovina y vísceras de pollo deshidratadas) e inhibidores de sabores y olores”.
09:40 – 10:00 hs.: Lic. NEYIS DAHIANA, ESCUDERO
Beca recibida: Beca Inicial FONCyT - Doctorado en Química
Directora: Dra. Bibiana BARBERO
Co-directora: Dra. Celeste BERNINI
Título del plan de tesis: Desarrollo de catalizadores estructurados con fases activas basadas en redes metal-orgánicas (MOFs) aplicables a la degradación de fármacos en medio acuoso mediante proceso Fenton.
10:00 – 10:20 hs.: Lic. AGUSTÍN MARIANO NICOLÁS, LAMPA
Beca recibida: Beca Inicial CONICET - Doctorado en Biología
Directora: Dr. José Oscar, BONILLA
Co-directora: Dra. Cynthia, MAGALLANES NOGUERA
Título del plan de tesis: Microorganismos fúngicos nativos en el tratamiento de azocolorantes y aguas residuales textiles: mecanismos moleculares de remoción y potencial de remediación.
10:20 - 10:40 hs.: Lic. Bianca Donatella, GHIDELLA CHIESA
Beca doctoral CONICET (Temas estratégicos) - Doctorado en Biología
Directora: Laura Teresa,RODRIGREZ FURLÁN
Co-directora: Jorgelina Griselda,DARUICH
Título del plan de tesis: Valorización de algas autóctonas de la provincia de San Luis para la formulación de alimentos funcionales, productos proteicos y suplementos nutricionales.
10:40 – 11:00 hs.: Ing. Kevin Orlando, PAVEZ CORTEZ
Beca a doctoral del CONICET - Doctorado
Director: Dr. Federico,SERRA
Co-director: Dr. Francisco Esteban
Título del plan de tesis: Diseño de estrategias de control tolerantes a fallas para convertidores de potencia con puentes duales activos utilizados en aplicaciones de vehículos eléctricos
11:00- 11:20 hs.: Coffe break
11:20 -11:45 hs.: Dra. Lucia Isabel, BARBOSA
Investigadora Adjunta (CIC CONICET)
Lithiumfromanodewaste (litio a partir de residuos de ánodo)
Universidad de Birmingham, Birmingham (Reino Unido)
11:45 – 12:05 hs.: Lic. Natalia Elizabeth, LOZANO
Beca Doctoral CONICET – Doctorado en
Director: Laura RODRIGUEZ FURLAN
Co-director: Ulises GONZÁLEZ
Título plan de tesis: Recuperación, fraccionamiento y procesamiento de hojas de verduras y vainas de arvejas para la obtención de extractos proteicos y de fibras, su uso en el desarrollo de pastas y salsas.
12:05 – 12:25 hs.: Lic. María de los Ángeles, LISTA MARIN
Beca Doctoral de FONCyT – Doctorado en Química
Director: Dra. Flavia DURAN
Co-codirector: Dra. Fabiola AGUERO
Título del plan de Tesis: Diseño de catalizadores estructurados obtenidos por métodos alternativos de deposición de Ni como fase activa para la reacción de hidrogenación de CO2.
12:25 – 12:45 hs.: Lic. Eduardo Luciano, GUTIERREZ
Beca Interna Posdoctoral de CONICET
Directora: Dra. María Celeste Bernini
Co-directora: Dra. Florencia DI SALVO
Título del plan postdoctoral: Desarrollo de nuevas MOFs basadas en aminoácidos y sus derivados, con propiedades ópticas y magnéticas.