Área Comunicación Institucional INTEQUI (©)
Diego H. Lizarraga becario doctoral en el Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI) desarrolló una importante estancia de tres meses de posgrado en investigación, en el prestigioso Laboratorio de Materiales para la Energía (LaMEn) de Brasil, espacio científico que investiga sobre materiales cerámicos innovadores para aplicaciones energéticas.
El licenciado Lizarraga obtuvo por méritos académicos, una beca que otorga el Programa Move la América de CAPES (Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior) destinada estudiantes de maestría y doctorado de América Latina y el Caribe, permitiéndoles realizar estudios de posgrado en Brasil, en la modalidad de "sandwich".
En INTEQUI-CONICET Diego Lizarraga se desempeña como Becario Doctoral, en el Grupo de Química Inorgánica. Con la dirección del doctor Carlos López y codirección del doctor Diego Lamas, aborda el tema de materiales para la conversión de energía, y su trabajo de tesis de doctorado se centra en el desarrollo de materiales inorgánicos para celdas de combustibles.

A través de la beca obtenida, Diego Lizarraga estuvo desde marzo a junio de 2025 en el Laboratório de Materiais para Energia (LaMEn), de la Universidade Federal do ABC (UFABC ) de Santo André, São Paulo, Brasil. En ese centro de investigación tuvo como actividad el ensamblado y medida de dispositivos (Celdas de Combustible de Óxido Sólido) mediante Espectroscopia de Impedancia Electroquímica. "Estos dispositivos se desarrollaron con los materiales sintetizados y caracterizados en el plan de trabajo de mi beca doctoral con el fin de probar dichos materiales en su aplicación directa en un dispositivos de conversión de energía como lo son las Celdas de Combustible"- explica el licenciado Lizarraga.
La pasantía de investigación en Brasil se desarrolló bajo la dirección del doctor Daniel Zanetti de Florio, quien se especializa en materiales relacionados con aplicaciones energéticas, como las Celdas de Combustible de Óxido Sólido (SOFC por sus siglas en ingles). "A partir de esta experiencia espero poder contribuir al desarrollo del grupo de Química Inorgánica; aportar todos los conocimientos aprendidos y poder traer nuevas ideas para seguir creciendo en el desarrollo de materiales para la conversión de energía"- concluye Diego Lizarraga, luego de cumplir con su beca de perfeccionamiento en el Laboratorio de Materiales para la Energía (LaMEn) de Brasil