ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

María Soledad Díaz Gabutti defenderá su tesis para el Doctorado en Biología

Este trabajo de tesis fue diseñado para contribuir a la conservación y conocimiento del recurso vegetal Hedeoma mutliflora Benth, conocida como peperina o tomillo de las lomas mediante su caracterización genética y química, y la aplicación de biotécnicas  que permita su aprovechamiento en forma segura y sostenible.

Carlos López: una vida a pura química

"Ser parte del INTEQUI no solo me ha permitido crecer profesionalmente, sino que también me ha dado la satisfacción de compartir la ciencia y aprender de mis colegas".

En La Plata falleció el doctor Enrique Baran: referente de la Química Inorgánica

El doctor Baran fue Investigador Superior del CONICET, y se desempeño como Profesor Titular y Emérito en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En 1993 ganó el premio Konex de Platino como personalidad destacada en Química Inorgánica. Estuvo relacionado con investigadores del INTEQUI.

Mariana Noelia Barroso nueva Investigadora Independiente del CONICET

La doctora Mariana Noelia Barroso ingresó al INTEQUI en 2001. Desarrolla sus actividades de investigación en la Línea “Catálisis para Aplicaciones energéticas” del Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI).

X Encuentro de Física y Química de Superficies (EFyQS)

La reunión científica de relevancia nacional e internacional aborda las superficies sólidas y su interacción con átomos y moléculas adsorbidas.

Roxana Morales promocionó a la categoría Investigadora Independiente de CONICET

La doctora Morales ingresó al INTEQUI en 2004. Desarrolla sus actividades de investigación en el Grupo de Catálisis del Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI).

Acercamiento entre el INTEQUI y la fábrica de sanitarios "Pringles San Luis"

Personal de gestión, técnicos y científicos del INTEQUI visitaron y recorrieron la fábrica de productos sanitarios “Pringles San Luis” de La Toma. La reunión tuvo como objetivo establecer acciones de asesoramiento y transferencia tecnológica.

Celeste Aguirre Pranzoni y la divulgación de la biotecnología

La "Biotecnología de materiales" - desde donde parten las charlas de divulgación de Celeste Aguirre Pranzoni- es una disciplina científica que se está posicionando como una esperanzadora solución ambiental.

Publicación científica conjunta entre el INTEQUI y el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono de España

Como parte de la Tesis de Doctorado de Naila Gómez -becaria doctoral en INTEQUI- surge un proyecto de colaboración con el  Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono, INCAR-CSIC de España.  El trabajo se enmarca  en la  línea de investigación  “Valorización de glicerol”, dirigida por la doctora  Roxana Morales y el doctor  Luis E. Cadus del Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI).

Publicación científica en revista "Journal of Power Sources"

Las baterías de metal-azufre  son prometedoras porque pueden almacenar mucha energía. Pero tienen un problema: la energía se va rápidamente debido a un proceso llamado disolución del polisulfuro metálico. El presente estudio ha encontrado una solución a ese inconveniente.

Dos jóvenes investigadoras del INTEQUI fueron finalistas del Premio Princesa de Girona Internacional 2024

Yarivith González fue la ganadora del Premio Princesa de Girona en la categoría "Investigación", y Sofía Piguillem obtuvo el segundo lugar. Ambas vinculadas con el INTEQUI resultaron finalistas del  premio internacional.

¿Qué hacer en caso de accidentes de trabajo?

Protocolos a seguir en caso de accidentes en el ámbito laboral