ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Video de seguridad para visitantes: una nueva producción del INTEQUI

La pieza audiovisual disponible en YouTube es una producción integral del INTEQUI, en el marco de su política institucional en seguridad e higiene.

"INTEQUI-EXPLORA" visitó la Escuela Mitre de San Luis

Estudiantes de quinto grado compartieron charlas y experimentos de acercamiento a la ciencia química, con eje en el medioambiente.

INTEQUI-EXPLORA en la Escuela "Dr. Juan Llerena" de Villa Mercedes

Estudiantes de sexto grado se acercaron a la química, a través de experimentos, charlas y juegos, a cargo de científicos del INTEQUI.

Integrantes del Grupo de Catálisis publican en la revista "Engineering Proceedings"

El grupo propone la transformación de desechos de cáscara de huevo en materiales sólidos con aplicaciones catalíticas para la obtención de distintos compuestos de calcio.

Webinars: "Empresas de Base Tecnológica: Experiencias y Desafíos"

Este jueves 24 de octubre participa el doctor Conrado Adler, fundador de "M4Life". El Ciclo de Webinars comparte las experiencias y saberes de EBTs ya en marcha en el país.

Webinar: "Estrategias de Vinculación Tecnológica"

Webinar reprogramado "Empresas de Base Tecnológica: Experiencias y Desafíos"

Lucía Barbosa se perfecciona en el Reino Unido en el reciclaje de baterías de iones de litio

La investigadora del INTEQUI-CONICET colabora con investigadores de la Universidad de Birmingham, en el marco del proyecto  ReLiB, que promueve el desarrollo de enfoques innovadores para la reutilización de baterías de Iones de Litio.    

Presentan Video Institucional sobre Seguridad en Laboratorios del INTEQUI

El Video producido integralmente en el INTEQUI, tiene como objetivo reforzar las acciones de seguridad que viene implementando el instituto.

Jubilación de María Escobar Cello

Trabajó treinta y dos años (32)  en el área administrativa del INTEQUI

Carlos Miranda recibe premio a la mejor tesis doctoral en cristalografía

La tesis doctoral habilitó un panorama de nuevos materiales viables para la generación limpia y eficiente de energía eléctrica.

Brasil: Becas para la Escuela de Cristalografía "OpenLab 2024"

La Escuela de Cristalografía, se  desarrollará del 2 al 8 de diciembre de 2024 en el  Instituto de Física de la Universidad de São Paulo, Brasil.

Grupo de Catálisis del INTEQUI publica en revista científica “Renewable Energy”

Los problemas ambientales causados por el uso de combustibles fósiles ha determinado  a la comunidad científica, a buscar formas más ecológicas de satisfacer la demanda de energía mediante fuentes renovables.